Porqué Practicar Natación y Clavados



Porqué Practicar  Natación y Clavados

Son  deportes ornamentales, artisticos,  requieren de  elementos  que combinados crean una disciplina  completa ya, que requieren trabajar  mente, cuerpo y estetica.

Clavados es un deporte que se compone de actividades de estructuracion del fisico y habilidades basicas que son necesarias para tener una adecuada capacidad fisica  y mental, a traves de actividades  ludicas, desarrollo de habilidades,  trabajo exigente,  con   beneficios fisicos y mentales saludables, que van desde la formacion  de la fuerza muscular, coordinacion entre muchas otras capacidades fisicas motoras;  la socializacion y  el trabajo en equipo, beneficios que se logran con total seguridad cuando se adelanta  un adecuado proceso,  la coordinacion de habilidades simultaneas y desarrollo de la personalidad valoracion de la disciplina, con confianza, paciencia   y constancia entre multiples benefios en el desarrollo de los niños y jóvenes que lo practícan.

Ya sean niños, jóvenes o adultos, realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.

El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.

Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista o practicante debe analizar las demandas de su deporte de elección en este caso Natación. La intensidad y el proceso deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona.

Beneficios Físicos
  1. Mejora la forma y resistencia física.
  2. Regula las cifras de presión arterial.
  3. Incrementa o mantiene la densidad ósea.
  4. Ayuda a mantener el peso corporal.
  5. Aumenta el tono y la fuerza muscular.
  6. Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
  7. Reduce la sensación de fatiga.
Beneficios psicológicos
  1. Aumenta la autoestima.
  2. Mejora la autoimagen.
  3. Reduce el aislamiento social.
  4. Rebaja la tensión y el estrés, y la depresión
  5. Reduce el nivel de depresión.
  6. Ayuda a relajarte.
  7. Aumenta el estado de alerta.
  8. Disminuye el número de accidentes laborales.
  9. Menor grado de agresividad, ira, angustia...
  10. Incrementa el bienestar general.
la natación está indicada para personas de todas las edades, es una de las actividades deportivas más completas; implica la utilización de todos los grupos musculares.  especialmente indicado para niños y adolescentes ya que es un ejercicio fundamentalmente aeróbico, con un alto contenido lúdico y que reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. El agua es el espacio físico más completo que existe para el desarrollo de las aptitudes físicas, psíquicas y neurológicas.

Razones por las cuales los niños y adolescentes deberían practicar natación:

Practicar regularmente  la natación previene la obesidad en niños sedentarios y jóvenes (frente equipos digitales horas y   horas) . Nadar incrementa el nivel de actividad física, aumentando la cantidad de energía que se quema, lo que hace de este deporte un componente ideal para cualquier programa de control de peso.

Contribuye a aumentar la capacidad de esfuerzo físico en niños, estableciendo una mejor respuesta cardiovascular.

Nadar es uno de los pocos ejercicios físicos que benefician al cuerpo globalmente ya que potencia la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad al mismo tiempo.  Habilidades para las diferentes etapas de desarrollo.

Todos estos son los beneficios de la natación y para practicar esta actividad se debe comenzar de forma progresiva e ir aumentando lentamente el proceso de las sesiones para evitar sobrecargas musculares y agujetas. Tras la fase inicial, es conveniente practicar al menos en una sesión semanal, con una duración mínima cuarenta minutos de manera regular, el trabajo deportivo debe adaptarse siempre a la maduración física y psicológica del niño y adolescente.

Por todo lo anterior el:

El Club Deportivo Real Capital 

Te ofrece programas especializados de natación y clavados con planes y procesos programados, sesiones equilibradas, entornos adecuados, personal calificado, instalaciones de nivel, cerca y de fácil acceso, zonas verdes, precios asequibles, ¡¡¡ Ven a nadar¡!!

Consulta los planes individuales y familiares.


Haz clic en el botón y contáctanos:

                                   Coordinación programa Clavados:

Coordinación de clavados

Coordinación general:

Coordinación general

Inscríbete

________________________________

Medios de pago:





Club Deportivo de Natación y Clavados Reconocimiento

 Deportivo IDRD 1107  


0 Comentarios